Novedades
Nuestras últimas noticias
Dirigentes de la Caja participaron del encuentro organizado por la Coordinadora de Cajas Nacional para jóvenes profesionales
El pasado viernes 3 de octubre, en la ciudad de La Plata, se llevó a cabo la celebración de las "X Jornadas Nacionales de Previsión y Seguridad Social para Jóvenes Profesionales 2025", organizadas por la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, a partir de un programa de contenidos generado y promovido por la Comisión de Problemática de los Nuevos Profesionales.
En representación de nuestra
Caja participaron el señor Presidente, Dr. José Alberto Viegas Caetano y la
Dra. Natalia Césari, miembro suplente del Directorio.
La ceremonia de apertura
estuvo encabezada por la Lic. Rocío Peña, Responsable de la Comisión de
Problemática de Nuevos Profesionales de la Coordinadora; el Dr. Héctor Sainz,
Presidente de la Caja de Previsión y Seguro Médico de Buenos Aires; y la Dra.
Sandra Abdo, Secretaria General de la Coordinadora.
El Dr. Sainz fue el primero en
dirigirse al auditorio, destacando la importancia de formar a las nuevas
generaciones en la gestión previsional:
"Deseo que estas jornadas sean
un espacio donde los jóvenes adquieran habilidades y conocimientos que les
permitan continuar el trabajo que venimos desarrollando. Ojalá puedan evitar
algunos de los tropiezos que nosotros tuvimos y lograr el mejor desempeño, para
que las Cajas cuenten con dirigentes cada vez más preparados para el futuro".
Por su parte, la Lic. Peña
subrayó el valor de la participación activa de los jóvenes profesionales en el
sistema previsional:
"Para mí es un honor y un
orgullo compartir este espacio con ustedes, abordando una temática tan
relevante como la planificación estratégica frente a los desafíos actuales y
futuros de la seguridad social. Es fundamental que podamos pensar juntos cómo
aportar a un sistema más equitativo, justo, suficiente y sustentable".
El cierre del acto estuvo a
cargo de la Dra. Abdo, quien agradeció la presencia de los participantes y
reflexionó sobre la relevancia del encuentro intergeneracional:
"En esta jornada confluyen
jóvenes dirigentes y afiliados junto a la experiencia de quienes venimos
trabajando hace años. Este intercambio entre la dirigencia tradicional y la
nueva generación es un logro en sí mismo y tiene un valor enorme para nuestras
instituciones".
Durante la jornada se
desarrollaron cuatro módulos temáticos, centrados en los principales desafíos y
oportunidades de la previsión social profesional:
* Módulo 1 - "Nuevos
escenarios de previsión social": con las exposiciones del Dr. Héctor Sainz, el
Dr. Sebastián Villa (Secretario Técnico de la Coordinadora) y la Dra. Sandra
Abdo, quienes analizaron los desafíos actuales de las organizaciones
previsionales.
* Módulo 2 - "Planificación
estratégica en las instituciones": a cargo del Lic. Eduardo De Giusti y la Lic.
Paz Colombo, enfocado en herramientas de gestión y planificación a largo plazo.
* Módulo 3 - "Comunicación y
liderazgos para organizaciones en tiempos de cambio": con la participación del
Lic. Martín Fernández Molina, quien presentó "Desafíos y herramientas para la
mejora de la comunicación institucional", y del Ing. Marcelo Pagnutti junto a
Natalia Canta, con "Liderando organizaciones de previsión ante los nuevos
desafíos del contexto".
* Módulo 4 - "Estrategias de
diversificación de carteras": presentado por el Lic. Lucas Lainez, quien abordó
alternativas de inversión orientadas a garantizar la sustentabilidad y
rentabilidad de las Cajas Profesionales.
Las jornadas concluyeron con
un espacio de trabajo conjunto, la presentación de conclusiones generales y un
cóctel de camaradería, que permitió seguir fortaleciendo los lazos entre las
distintas Cajas y los jóvenes profesionales de todo el país.

Conforme al mecanismo
administrativo vigente, mensualmente se remiten notificaciones a todos aquellos
afiliados que presenten períodos impagos en su cuenta de aportes, con el objeto
de ponerlos al tanto de sus deudas previsionales.
Este sistema ha permitido
que muchos colegas pusieran al día el estado de sus cuentas, tanto en el
supuesto de real morosidad como en el caso -más frecuente- de pequeñas
diferencias motivadas por errores involuntarios con relación al valor de la
unidad (UBC). También suele suceder que estas deudas se originen por la omisión
de pago de las boletas de aportes, por el olvido en el envío de los
comprobantes de transferencia de quienes utilizan esta opción de pago o por
errores de las entidades bancarias al momento de realizar los débitos
automáticos por cajas de ahorros o a través de tarjeta de crédito Visa.
Resulta obvio señalar que la necesidad de actualización
de los aportes se vincula directamente con el derecho a recibir los beneficios
que otorga nuestra entidad previsional por el artículo 6º inciso "a" del
Decreto ley 10086 que expresa textualmente: "La calidad de afiliado
a la CAJA implica las siguientes obligaciones: a) Abonar, ininterrumpidamente, los aportes que determinen
la presente ley y el reglamento interno, para acceder a los beneficios que ella
otorga".
Para el caso de aquellos afiliados
que presenten deudas, este Directorio queda a su disposición para otorgarles
planes de pago acordes a cada circunstancia. A tal fin les sugerimos ponerse en contacto por las distintas vías de comunicación para acordar un convenio.
Nos es grato informar que
hemos firmado un nuevo convenio de turismo para beneficio de los afiliados y
prestatarios de nuestra Caja. Se trata de un acuerdo con la Hostería del Nómade
- Eco Hotel de la ciudad de Puerto Pirámides, Península Valdés de la provincia de Chubut.
El beneficio consta de un
descuento del veinte por ciento (20%) para aquellos afiliados y jubilados que
acrediten su afiliación mediante certificado extendido por la Caja.
Las reservas o consultas
podrán ser realizadas a través del WhatsApp +54-9-280-463-5649 o
a través del correo electrónico info@ecohosteria.com.ar
Para conocer más imágenes y detalles de la Hostería del Nómade - Eco Hotel podrá ingresar a su
página web https://ecohosteria.com.ar/
CONVENIO TARIFAS CORPORATIVAS
Se informa a los/as Afiliados/as y Beneficiarios/as que podrán acceder a un descuento aplicado sobre la tarifa de alojamiento, en los hoteles publicados a continuación, con los cuales realizamos un convenio especial.
Para acceder al hospedaje, deberán comunicarse con las centrales de reservas abajo mencionadas y en caso de acuerdo solicitar un certificado a la Caja como afiliado
CENTRALES DE RESERVAS
APART HOTEL VILLA SOFIA BARILOCHE
Email: melisa@villasofiabariloche.com.ar
Whatsapp +54 9 11 3274-4019
UBICACIÓN: AV. de los Pioneros nro 100 S.C.de Bariloche
https://www.villasofiabariloche.com.ar/
APART HOTEL CASARICA CABA
UBICACIÓN: LAVALLE 1725 - CABA
RESERVAS: 011 674-10460 (At. Srta Myriam)
https://www.casarica.com.ar/
Evite recibir intimaciones de deudas indebidas por demoras en
el envío de comprobantes de transferencia para el pago de sus aportes
previsionales, abonándolos por los sistemas Link Pagos o Pago Mis Cuentas a
través de su Home Banking. En ambas plataformas podrá adherir el servicio fácilmente
y a partir de ese momento el sistema le recordará mensualmente en la agenda de su Home Banking el
vencimiento del aporte.
¿Cómo hacerlo?
Por LINK PAGOS
Y también podrá hacerlo desde su celular
utilizando BIP MÓVIL
Por PAGO MIS CUENTAS
Y también podrá hacerlo desde su celular utilizando BANELCOmóvil
Otra opción es adhiriéndose al "Pago Directo" que consiste en el débito mensual sobre cuentas abiertas en cualquier entidad bancaria del país sin costo alguno.
Los débitos se realizan los días 10 de cada mes o
el primer día hábil posterior a esa fecha, evitando débitos por recargos.
Link: www.cajadebioquimicos.org.ar/PagoDirecto.asp
